s

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, lorem ipsum ave maria incididunt ut

8 tips de alimentación para verte y sentirte bien

8 tips de alimentación para verte y sentirte bien

  1. Desayuna:  Esa comida determina como te sentirás en día, te mantiene con más energía y menos apetito, además activa el  metabolismo y protege tus músculos. Saltarse esta comida te hace más propenso a desgastar masa muscular y quemar menos calorías al día. Asegúrate de incluir proteína y carbo alto en fibra. Buenos alimentos para la mañana; huevos,  avena, frutas, etc.
  2. Come cada 3 horas.Comer comidas más pequeñas más a menudo ayuda a prevenir atracones, porque controlas apetito, tu ambiente hormonal mejora, no comes con mucha hambre así que evitas comer con desespero. Cuando pasas más de 4 horas sin comer se incrementa muchísimo el apetito, ansiedad por dulce/carbos, y como comes más cantidad segregas más insulina. Procura comer siempre a las mismas horas, esto ayuda a que sientas esas ganas de comer a las mismas horas (tu cuerpo se programa) y así puedes siempre prevenir y anticiparte.
  3. Proteína en cada comida. Son los policías de los carbohidratos; controlan glucosa en sangre e insulina. Las proteínas son necesarias para construir y mantener la masa muscular= metabolismo más rápido. Las proteínas también ayudan perder más grasa, ya que tienen el mayor efecto térmico, quemas más calorías en su digestión (el 30% de sus Kcal, ¡es bastante!) Y te sacian: ¡llenan más que cualquier otro alimento! Ejemplos: carne roja magra, lomo de cerdo, pechuga de pollo, pavo, Atún, salmón, sardinas, tilapia, róbalo, huevos… Si eres vegano procura combinar bien tus leguminosas como lentejas, con cereales integrales como arroz integral, avena, tus semillas, y procura no abusar con los gramos de carbohidrato al día.
  4. Fruta en la mañana y  muchas verduras con cada comida, la mayoría de ellos son bajos en calorías: aportan volumen a la dieta, puedes comer sin preocuparte, llénate con ellos, son tus aliados, ¡puedes comerlos a cualquier hora! Además aportan muchas vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.
  5. Come alimentos altos en carbohidratos cuando sepas que los vas a quemar y usar. ¡Ellos son gasolina! Y lo que no se usa o se guarda como glucógeno se reserva como grasa. ¡Los necesitas! Pero en su justa medida, en la mañana – justo después de  hacer ejercicio. En el día come las frutas y aquellos almidonados altos en fibra con más gramos de carbo (avena, camote, arroz integral, quinoa, granos, etc.. Visualiza el puño de tu mano, esa es más o menos una porción). Ya en la tarde/noche apóyate en los carbos fibrosos = VERDURAS. El tema con los carbos no son sus Calorías, sino el efecto hormonal único que ellos generan, estimulan muchísimo la insulina, y cuando ella esta alta no quemas grasa con eficiencia, además su efecto adictivo y la facilidad con la que se acumulan como grasa si tienes baja sensibilidad a la insulina, que es muy común.
  6. Come grasas buenas.Incluye 2-3 raciones al día, ¡puedes comerlas de noche porque no elevan insulina! Controlando bien la cantidad: 12-24 almendras, 100-150 gr. de aguacate, 1 Cucharada de aceite de oliva/coco, 1-2 cucharadas de  mantequilla de cacahuate, etc. ¡Las grasas mejoran el funcionamiento hormonal! Elevan testosterona, esto te permite ganar músculo y perder grasa, bajan insulina, además controlan apetito y protegen el corazón.
  7. Toma suficiente AGUA. Cada proceso celular en tu cuerpo requiere de agua. Un cuerpo deshidratado no quema grasa con eficiencia. También ayuda controlar apetito, mejora rendimiento, mantener el metabolismo acelerado, eliminar toxinas y mantener bella la piel.
  8. Come comida natural el 85-90% de las veces. Para estar sano y en forma le debes dar a tu cuerpo alimentos totalmente naturales, sin procesar/refinar. ¡Son los que mejor reconoce y a los que mejor responde tu cuerpo! Alimentos de 1 solo ingrediente, ¿que qué?… Ejemplo: avena (un solo ingrediente) lentejas,  manzana, brócoli, pechuga de pollo, etc… Los productos procesados tienen una larga lista de ingredientes, mucho sodio químicos, grasas trans,  azúcar y poca fibra.